La ética es una guía que señala como comportarnos con nuestros familiares, compañeros, amigos,etcétera. es decir, a actuar de manera consciente en sociedad |
Esta disciplina se encarga de reflexionar acerca de la moral que significa "manera de vivir o habito", cuyo propósito es establecer códigos normativos o leyes para la sociedad con el propósito de regular el comportamiento de los seres humanos.
La alteridad es un principio filosófico que consiste en alterar o modificar la perspectiva individual, es decir, la propia, por la de otra persona. Para lograrlo, es necesario tomar en cuenta las ideas, el punto de vista, la forma de ver el mundo y los intereses del otro, un rasgo esencial de este concepto es que no debe estimarse nuestra percepción como la única ni la verdadera.
![]() |
La alteridad consiste en ponerse en el lugar del otro para poder comprenderlo, haciendo a un lado nuestros sentimientos.
|
![]() |
La identidad es el resultado del proceso que distingue a un ser humano de sus semejantes y que tiene como punto de partida la asimilación individual y la interacción social.
La empatía es una característica de la personalidad que consiste en la unión de emociones entre las personas; la empatía se caracteriza por comprender al otro, estableciendo una relación estrecha de sentir lo que otro siente, es decir, incluyendo nuestros pensamientos, ideas, emociones, etcétera. La empatía se da en el momento en que tenemos la capacidad de visualizar la realidad desde el punto de otro, pero considerando las coincidencias, así como nuestra forma de sentir.
|
La empatía es la identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de animo de otro. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario